Saltar al contenido

Vareador de Aceitunas Casero ¿Cómo hacerte el tuyo este 2021?

vareador aceitunas casero

Si estás pensando en hacerte tu propio vareador aquí te contamos cómo hacer uno con tus propias herramientas.

Desde vareadordeaceitunasweb.com te recomendamos siempre usar equipos profesionales y homologados y no asumimos la responsabilidad por los resultados de tus propias creaciones. Una vez aclarado esto, estamos preparados.

El vareador más sencillo

Si quieres dejarte de creaciones y talleres e ir directamente a lo tradicional, no hace falta que sigas leyendo y lo mejor que puedes hacer es buscarte una buena vara de madera resistente, con una buena longitud (entre 2 y 4 m) y buen grosor (que te permita un buen agarre) y empieces a dar palos al olivo.

Si buscas algo más sofisticado sigue leyendo y pon atención al vídeo del final.

Paso a paso para crear tu propio vibrador de olivos

Una parte muy importante en el área de la mecánica es el conocimiento de las piezas, su principio de funcionamiento y cuál es el resultado de su trabajo. Lo primero que debes tener en cuenta es que la fabricación de algunas herramientas es mucho más compleja que otras, esto en gran medida depende de las funciones y de los mecanismos involucrados en su funcionamiento.

En este caso, más que una fabricación de una herramienta nueva, hablaremos de una transformación de un equipo funcional pero poco útil (una desbrozadora), ya que para que fuera útil la aceituna tendría que estar muy madura, de lo contrario, la acción no es suficiente para hacerlas caer.

Jurraqueando tiene un excelente vídeo que puedes ver a continuación.

La máquina a transformar es un vareador de gancho para desbrozadora, en el cual se puede observar que sus mecanismos son accionados por un motor donde, por medio de unos piñones y una leva, convierte el trabajo radial en uno lineal, el cual es utilizado para hacer que unas piezas previamente fabricadas en forma de ganchos abran y cierren cuando la biela entra y sale por acción de la leva.

En el video se puede observar que los peines que se van a utilizar han sido previamente comprados, lo que es una buena opción ya que estos elementos están fabricados con materiales de alta resistencia pero a la vez con la capacidad de no hacer daño a las ramas mientras se está efectuando el trabajo. Puedes comprarlos en Amazon desde este enlace.

Los peines son acoplados a las puntas de los ganchos que abren y cierran haciendo que el movimiento de los peines sea un movimiento angular con respecto a la posición fija de la vara de sujeción.

Habrá muchas otras herramientas que se puedan transformar con el beneficio de obtener un vareador de aceitunas. El poder hacer un equipo puede depender de diferentes factores como lo son contar un elemento que se puedan acondicionar a las necesidades, tener la herramienta adecuada para la elaboración de las piezas necesarias para la adecuación, y lo más importante es el ingenio y saber utilizar cada uno de los elementos mecánicos para obtener los resultados deseados.