Saltar al contenido

Varear Olivos. Los mejores consejos del 2021

varear olivos

Si buscas sacar el máximo provecho a tu cosecha de olivos, sin dañar los árboles ni poner en peligro sus zonas de crecimiento, este es el post que estabas buscando para aprender correctamente esta antigua técnica.

¿Cómo varear olivos?

Esta técnica ancestral es considerada un arte y se ha utilizado durante siglos por los agricultores, aunque con el paso de los años se ha ido transformando con el fin de aumentar la eficiencia y calidad de las aceitunas, además disminuye considerablemente los costes de su recolección.

Recuerda que a toda técnica para recolectar aceitunas hay que agregarle precauciones con el fin de no ocasionar daños a las ramas y brotes de los olivos.

La técnica de varear olivos consiste en ir peinando uniformemente el árbol con el fin de que las aceitunas caigan sobre los equipos dispuestos para su recolección.

Para ejecutar el vareo es importante hacerlo con una técnica adecuada, esta no es una actividad de fuerza, más bien debe ser vista como una actividad donde debes utilizar la sutileza al máximo posible.

La herramienta para producir la vibración también debe ser favorable a la condición morfológica de cada individuo, en gran parte de esto también depende la eficiencia del vareo.

Trucos para recoger aceitunas

Al momento de comenzar a varea debes ir girando al rededor de los árboles mientras vas vareando las aceitunas que aún quedan en él. Esta labor se debe hacer de forma rápida y organizada para que el trabajo sea rentable, sobre todo cuando el sembrado ocupa una gran extensión sobre el territorio.

No hay que pretender dejar el olivo sin ninguna aceituna, esto tomaría mucho tiempo y la intención es avanzar. La idea es atacar los sectores donde se puedan observar conjuntos de aceitunas y pasar rápidamente a otro sector.

La fuerza empleada en el vareo debe ser medida. Ni tan fuerte que pueda dañar las ramas, ni tan suave que sea insuficiente porque entonces no caerán los frutos.

Es probable que cuando estás empezando a aprender la técnica este punto te resulte un poco complicado, pero nada que no se pueda superar con unas cuantas jornadas de práctica. No te tomará mucho tiempo controlar la fuerza adecuada para el vareo de aceitunas.

La aplicación de una fuerza adecuada no quiere decir que siempre se debe emplear la misma fuerza, esta debe ir variando dependiendo del grosor de las ramas, pero siempre debe ser lo justo para no dañarlas.

La orientación del vareo es importante para ejecutar efectivamente la labor, debes procurar que la dirección de caída sea lateral u oblicua. Con un golpe frontal se asume el riesgo de que se vayan a romper una buena cantidad de ramas.

La dificulta del vareo también cambia según la variedad de la aceituna, entre los diferentes tipos de aceitunas varían sus tamaños y la separación de las ramas en los olivares lo que impide que el peine entre completamente. Quizá te interese saber que las variedades Arbequina y Blanqueta se encuentran entre las más complicadas de recoger vareando.

Toda actividad manual siempre será un poco complicada y poco efectiva al inicio mientras se encuentra la técnica adecuada, el compromiso y la dedicación hacen que se conviertan en tareas rutinarias y fáciles de conseguir en poco tiempo.

A continuación te dejamos una excelente introducción de parte de Jarosalar